Labnatur Bio Aceite Lavanda 30ml

Labnatur Bio Aceite Lavanda 30ml

11,00
(Codigo: 41103)

Aceite Esencial de Lavanda 100% PURO. Ayuda a relajar la mente, combate la depresión, ansiedad, estrés, insomnio y dolores de cabeza. Es antiinflamatorio y con un gran poder regenerador de las células cutáneas.

Las propiedades del aceite esencial de Lavanada son antibacterianas y antimicóticas: Está demostrada su capacidad para combatir virus y bacterias.

Las aplicaciones del aceite tienen un efecto calmante, facilita el sueño, gracias a sus propiedades relajantes en los músculos y es excelente remedio en estados de estrés y ansiedad.

Su aplicación tópica es un potente cicatrizante de heridas y quemaduras. Mejora las picaduras de insectos.

Otro de los beneficios del aceite esencial de Lavanda son sus propiedades analgésicas: Mitiga el dolor y la inflamación en afecciones dermatológicas, musculares o contusiones.

Además, aplicar unas gotas de aceite esencial de la flor de Lavanda es un potente remedio contra el acné, quemaduras, inflamaciones, psoriasis, heridas y pieles deshidratadas.

Nuestro Aceite de Lavanda de Labnatur Bio pertenece a nuestra línea de cosmética natural certificada. Producto natural y vegano. Sin parabenos.
Envase de Cristal 100% reciclable. Apto para todo tipo de pieles. Testado dermatológicamente. Producto fabricado en España.


Lavanda

Lavanda

Principios Activos

Aceite de LavandaACEITE DE LAVANDA

El Aceite de Lavanda destaca por sus propiedades regeneradoras, hidratantes y calmantes. Actúa como antiarrugas, relajante y revitalizante. Mejora el proceso de regeneración celular y aporta firmeza a la piel. Además, es ideal para tratar pieles sensibles o irritadas.

La lavanda (o Lavandula) es una planta muy popular y se tienen que destacar los beneficios que produce su aceite cuando se combina en la cosmética natural. Uno de sus beneficios es que ayuda a que la piel pueda regenerarse con mayor facilidad. También tiene una potente acción calmante e hidratante lo que permite que sea un perfecto aliado contra las pieles secas.

Además, este aceite te aporta un punto de relajación que le devuelve la vitalidad a tu piel ya que esta se muestra descansada, un importante efecto para mantener la piel rejuvenecida. Cabe destacar que tu piel tras usar este ingrediente va a estar más tersa, gracias a su propiedad regeneradora de las células de la piel.

La lavanda tiene propiedades astringentes lo que permite darle a tu piel una menor cantidad de grasa, es decir, combate el exceso de sebo. También es antioxidante, lo que ayuda a que las células no se oxiden y acabe produciendo los signos prematuros de la edad a consecuencia de la falta de oxigeno en las células que conlleva la pérdida de firmeza.

En el entorno se encuentran una infinita cantidad de microbios que están en contacto con nuestra piel día tras día. Los agentes externos a los que se expone la piel y si además se añade la polución que esta presente en mayor medida en los cascos urbanos, se hace necesaria para el cuidado de nuestra piel un producto que posea una propiedad antimicrobiona como es el caso de la lavanda.

La lavanda tiene muchos usos diferentes, uno de sus mayores y más conocidos es el relajante. Esta planta consigue que nuestros estados de ánimo como pueden ser el estrés o la ansiedad se reduzcan. También es capaz de reducir la tensión arterial y si padeces insomnio o te cuesta dormir, la lavanda te ayuda a poner solución a este problema.

Si a veces padeces mareos o la digestión se te ha hecho pesada, esta planta además ayuda a evitar los mareos y favorece una buena digestión para que tu aparato digestivo funcione de manera correcta.

Además, muchas veces a consecuencia del estrés se acaba padeciendo de unos dolores de cabeza, propios de la cefalea tensional, este dolor es bastante insoportable. Pero si aplicamos unas gotas del aceite vegetal de lavanda se consigue calmar el dolor muscular y el dolor de cabeza.

También se puede destacar de esta maravillosa planta que es un perfecto remedio cuando nuestra piel presenta alguna de estas acepciones, como pueden ser quemaduras, heridas o picaduras, y es que gracias a sus propiedades antisépticas y astringentes es capaz de combatir todas y cada una de estas dolencias.

En las temporadas en las que se suelen padecer muchos resfriados, como puede ser a consecuencia de los cambios bruscos de temperatura. La lavanda tiene propiedades antibateriancas que ayuda a mejorar las problemas respiratorios que suelen darse a consecuencia de los resfriados.

Además, como se ha dicho anteriormente este ingrediente natural permite tratar los signos prematuro de la edad gracias a sus propiedades antioxidantes que no dejan que la piel se oxide y pierda su firmeza. Pero también es un perfecto aliado para combatir el acné, esto se consigue gracias a que regula de manera natural el exceso que se produce en la piel reduciéndolo de una manera muy notoria a la vez que baja la inflamación.

Ahora que se ha hablado de los beneficios que produce la lavanda en la piel e incluso en las emociones o estados de ánimo contrariados que a veces padecemos las personas. Se puede también hablar de que este aceite es también en un potente aliado a la hora de cuidar el cabello.

Algunos de los beneficios que tiene en el pelo son su capacidad de reducir el exceso de grasa que se produce en el cuero cabelludo, como bien se ha dicho antes por sus propiedades astringentes y antisépticas. Pero también es un potente remedio para combatir la casta y la caída del cabello, por lo que deja tu pelo más fuerte.

Ahora que ya conoces todos los maravillosos beneficios que tiene la lavanda no solo en tu piel, sino también en tu cabello. ¿A qué esperas a que este aceite milagroso forme parte de tu tratamiento de belleza y puedas beneficiarte de todas sus propiedades?

 

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, 👋
¿En que podemos ayudarte?