Labnatur Bio Aceite Rosa Mosqueta 30ml

Labnatur Bio Aceite Rosa Mosqueta 30ml

13,00
(Codigo: 41102)

Aceite 100% PURO de Rosa Mosqueta. Eficaz Anti-Aging, reafirma, hidrata, suaviza y atenúa manchas de la piel, arrugas, cicatrices y estrías. Con grandes propiedades nutritivas y regeneradoras.

Regenera la piel. Este aceite de rosa de mosqueta permite que la piel se mantenga hidratada evitando la resequedad a la vez que contribuye a la producción de colágeno.

Combate las cicatrices. Por su gran capacidad regenerativa, logra que las cicatrices sanen por completo sin dejar marcas.

Combate el envejecimiento prematuro. Entre sus propiedades está el omega 3 y 6. Estos son los responsables de prevenir el envejecimiento de la piel. También contribuye a lograrlo las vitaminas que contiene, entre ellas la A y la E.

Previene trastornos cutáneos. La rosa mosqueta no solo se usa ante algún problema cutáneo, sino también para prevenir y cuidar la piel y mantener sana, y con aspecto juvenil.

Es usada en piel delicada. Si tu piel es sensible puedes usar este aceite, también es recomendado para la piel de bebés.

Reduce y elimina las manchas. Especialmente las producidas por la constante exposición al sol.

Nuestro Aceite de Rosa Mosqueta de Labnatur Bio pertenece a nuestra línea de cosmética natural certificada. Producto natural y vegano. Sin alérgenos ni parabenos.
Envase de Cristal 100% reciclable. Apto para todo tipo de pieles. Testado dermatológicamente. Producto fabricado en España.


¿QUÉ OPINAN NUESTROS CLIENTES?
5.0
(1 opiniones)
VER OPINIONES
Aceite de Rosa mosqueta

Aceite de Rosa mosqueta

Principios Activos

 

ACEITE DE ROSA MOSQUETA

El Aceite de Rosa Mosqueta presenta un elevado poder para tratar cicatrices, estrías y flacidez cutánea. Además tiene una potente acción reafirmante, antienvejecimiento e hidratante para la piel.

También tiene un efecto regenerador, suavizante y reduce las manchas. Esto se debe gracias a su elevado contenido en ácidos grasos poliinsaturados, conteniendo hasta un 49% de ácido linoleico y un 34% de linolénico, relacionados directamente con la síntesis de colágeno. También es rico en vitaminas A, C y E

El aceite de rosa mosqueta se extrae prensado en frío de manera artesanal, esto se realiza de la siguiente manera:

La semilla de rosa de mosqueta se descascaran parcialmente y se limpia mediante ventilación y zarandeo para eliminar impurezas.

La semilla limpia se lleva a la prensa: un extrusor a tornillo sin fin. Aquí se vigila especialmente que la temperatura generada por la presión no supere los 45° C para asegurar la estabilidad molecular de los ácidos grasos poliinsaturados. Se evita así también la disolución de ceras y otras sustancias.

Durante varios días el aceite bruto decanta en tanques de acero inoxidable. Luego se bombea por un filtro de algodón descartable y se envasa en botellas de vidrio oscuro o envases de hojalata para evitar la oxidación del aceite por acción de la luz. El refinado se hace innecesario, y el aceite conserva el suave sabor propio de la semilla de la cual proviene.

Una vez explicado cual es el proceso para obtener el aceite de rosa de mosqueta para que sea puro, continuamos explicando muchos de los beneficios que tienen sus principios activos.

El aceite de rosa de mosqueta va a mejorar tu piel, en particular cuando tu piel presente alguna cicatriz, estrías y flacidez. Aplicando este aceite en las zonas donde se encuentren estas dolencias, con un suave masaje, utilizando día tras días se puede observar como la piel mejora y como las cicatrices, estrías y la flacidez de la piel disminuye.

Además, este aceite vegetal es un perfecto aliado cuando se trata de pieles secas porque tiene un gran poder hidratante, por ejemplo cuando tu piel presente a consecuencia de la sequedad algún tipo de sequedad, aplicar este aceite hace que desaparezcan y que tu piel se vea nutrida y sedosa.

Gracias a su poder reafirmante, se consigue que tu piel este mas tersa por lo que se combate a la perfección la flacidez que a veces se produce a consecuencia de la edad. Lo cierto es, que el paso del tiempo es algo nos pertenece a todos, pero depende de nuestro cuidado de la piel obtendremos unos resultados u otros. Cuando se utilizan productos que previenen los signos prematuros de la edad y viceversa, le damos a nuestra piel un cuidado que se podría decir, va en contra del tiempo.

Cabe destacar que no solo es útil para tratar cicatrices, estrías o flacidez, este poderoso aceite de rosa moschata no solo consigue combatir estas dolencias. También permite que las manchas que se producen sobretodo a consecuencia del sol se reduzcan.

Además es rico en Vitamina E, la cual estimula la cicatrización de la piel dañada. Actúa como antioxidante, regenera y desintoxica mejorando el tono de la piel. También ayuda a prevenir que la piel envejezca de manera prematura.

Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria para darle elasticidad y estimular la piel para mantenerla firme.

Esta vitamina pertenece el grupo de vitaminas liposolubles. Muchas de sus funciones se relacionan con su acción antioxidante, de modo que ayuda a mantener tu cuerpo sano y a retrasar su envejecimiento.

Este nutriente neutraliza los radicales libres y, en consecuencia, protege de la oxidación a las membranas celulares de todo el organismo, especialmente a las de las células del sistema nervioso, del sistema cardiovascular y del sistema muscular.

Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. Actúa en la piel como antioxidante, regenerativa, desintoxicante, limpiadora, cicatriza y protege de los rayos del sol.

Sus propiedades antioxidantes le dan oxigenación a la piel, dejando que tenga un aspecto más saludable. Por ser un agente acondicionador de la piel podrás ver como tu rostro esta más suave y liso al tocarlo con tus manos.

Ayuda a regenerar las células al eliminar las células muertas de la dermis, limpiando el poro el profundidad para que la piel este desintoxicada de todos los agentes externos a los que esta expuesta cada día.

En referencia al cuidado capilar, la vitamina E ayuda a mejorar la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimula el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, 👋
¿En que podemos ayudarte?