ENVIOS GRATIS EN PENINSULA Y BALEARES A PARTIR 30 EUROS 📦 | ENTREGAS URGENTES
Sales De Baño Del Himalaya SyS 400gr
-
MODO DE EMPLEO
Añadir 100-200 g de sales en una bañera con agua templada para disfrutar de un baño relajante durante 15-20 minutos.
-
CARACTERISTICAS
Sal del Himalaya para disolver en la bañera.
Calman y tonifican la piel.
Perfuman el baño y la piel.
Alivian el cansancio diario.
Tamaño 400gramos.
-
CONSEJOS
Para una experiencia completa, añadir gel de Labnatur de Camomila. También se pueden usar para hacer baños relajantes solo en pies
-
Valoraciones (0)
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Principios Activos
SAL DEL HIMALAYA
Las sales baño de 400 gramos de sal rosa del Himalaya, tienen un único principio activo: La Sal del Himalaya.
Según la evidencia científica, esta sal rosada es sal marina en estado puro, que se formó debido a la evaporación de agua del mar. Su origen se remonta a unos 250 millones de años, la sal estaba en unos depósitos oceánicos muy antiguos que se situaban en la cordillera del Himalaya.
Lo que ha hecho que esta sal sea inusualmente pura, es precisamente el encontrarse metida en estos depósitos. La sal, de procedencia marina, ha permanecido en el interior de estos depósitos oceánicos que se han mantenido intactos hasta ahora, ya que durante millones de años, estos depósitos han estado cubiertos por extensísimas capas de lava, hielo y en el último caso nieve.
Esto ha hecho que la sal permanezca pura, sin ningún contaminante ni nada que perturbe su extraordinaria pureza, y por eso ha llegado en un estado perfecto hasta nuestros días, considerándose una de las sales más puras del planeta y trayendo grandes beneficios para la salud.
Igual que los aceites esenciales, la auténtica sal del Himalaya es 100% pura, únicamente le hemos añadido perfume natural para que el Spa, la bañera o la ducha, sean más placenteros y para que sean sales de baño relajantes.
El cloruro de sodio, también llamado cloruro sódico, es el principio activo fundamental de esta sal de color rosado que es muy beneficiosa para el cuidado corporal, ya que además de exfoliar, cuidar e hidratar la piel, resuelve muchos problemas de salud, pues entre otras muchas cosas, sus nutrientes restauradores estimulan la circulación sanguínea, controlan la hipertensión arterial y reducen el dolor muscular.
La sal baño rosa del Himalaya también es altamente beneficiosa para la piel. En forma de cristales o en este caso de microcristales, esta sal es un excelente exfoliante que retira todas las células de piel muerta, renovándola por completo en la bañera o el Spa. Esta sal rosada es una gran hidratante para la piel, y un desintoxicante natural. Además, resulta muy eficaz contra problemas de acné, elimina el exceso de grasa y combate la celulitis.
La sal rosa del Himalaya tiene prácticamente la misma cantidad de sodio que la sal común, la que tiene uso alimentario. Es un principio activo altamente eficaz precisamente por su altísimo contenido en minerales. Contiene por ejemplo sulfato de magnesio, calcio, potasio, magnesio, manganeso, flúor, hierro, cromo, yodo, cobalto, zinc, cobre… Y hasta 100 minerales naturales que nutren, tantos que tiene casi 100 minerales naturales que nutren, hidratan, sanan y cuidan la piel y el organismo.
Para hallarla en su estado más puro tenemos que recurrir a las remotas montañas de la región de Pakistán que forman parte de la cordillera del Himalaya. A terrenos escarpados y de muy difícil acceso que han permanecido intactos durante muchos millones de años.
En aquellas tierras lejanas hace más de 250 millones de años hubo océanos inmensos que lo cubrían todo. Cuando se secaron, los restos de aquellos mares primitivos se convirtieron en yacimientos de sal que se fueron consolidando y secando muy lentamente, pero permaneciendo completamente inalterados tal y como se conservan hoy en día.
Se compone de un 98% de cloruro de sodio y contiene más de 84 oligoelementos diferenciados, entre los que está el cloruro de sodio, calcio, potasio, magnesio, óxido de sulfuro, manganeso, flúor, yodo, zinc, cromo, cobre, cobalto y oro. Su color se debería a que el elemento que sobresale con respecto a otro es el hierro.
La sal del Himalaya se encuentra en forma de cristales que después hay que moler para poder hacer uso de ella, ya sea para su aplicación terapéutica o cosmética como para ingerirla, aunque en ocasiones también se utiliza en bloques de distintos tamaños.
Beneficios de la sal del Himalaya
- Regula la presión arterial
- Ayuda con la retención de líquidos
- Previene los calambres y tirones musculares
- Combate las migrañas
- Potencia el apetito sexual
- Ayuda a conciliar el sueño
- Contribuye a fortalecer la masa ósea
- Favorece el buen funcionamiento del sistema respiratorio
- Mejora el tránsito intestinal
- Equilibra el pH de la piel
- Disminuye los signos de envejecimiento de la piel
- Funciona como un antihistamínico natural
Valoraciones
No hay valoraciones aún.